domingo, 11 de diciembre de 2016

Sindromes De Los Moteros!!!



LOS SÍNDROMES DE LOS MOTEROS

El síndrome de Rossi: Es aquel motero que se cree una leyenda al volante y conduce a toda hora como si estuviera en competencia de MotoGP.

El síndrome de Bolt: Es aquel motero que siempre quiere ir de primeras y de quedar de primeras en un semáforo, independiente de las maromas y las atravesadas que le toque hacer.

El síndrome de Uribe: Reniega de todo el mundo y de lo que hacen en la vía... pero es igual o peor que los demás! Tiene rabo de paja!

El síndrome del moso: Ese que le gusta meterse en medio de dos motos que van en fila... incluso si el espacio es muy reducido porque va de afán!

El síndrome del Escamoso: Motero lamparoso, aletoso, con exhosto, luces, cámara en el casco y todo aquello en la moto que pueda llamar la atención de los demás... entre mas cc tenga la moto más lamparoso es... lo detectas a kms de distancia antes y después de pasar... No puede faltar la calca de VR46, ICON, FOX, ALPINESTARS y posiblemente la de un payaso muy conocido!

El síndrome de Flash: Se resume en una palabra... buñuelo! Ese motero que intenta andar entre carros, pero se queda ahí simplemente obstaculizando el paso de los demás. Andan a 30 km/h en lugares donde se puede andar más rápido y mantienen los pies en el suelo constantemente.

El síndrome del sicario: Todos aquellos con motos 2T/4T Clásica que están plenamente convencidos que andan en diablos envenenados y siempre deben estar picando, botando humo y atravesándosele a todo el mundo... es el típico DT, XT, XS, XR, Freewind, CALIBMATIC, DR, RX115, que no ha podido superar la tecnología o no tiene plata para cambiar o simplemente cree que tiene lo mejor de lo mejor!

Síndrome del Superman: Ese típico motero que andan sin protecciones, con el abatible arriba o sin casco, en bermudas y lleva al hijo menor de 10 años en la moto... está plenamente convencido que a él nunca le pasa nada!

Síndrome del Nerd: Ese motero que cree que se las sabe todas, que todo lo hace bien, que no comete ninguna falta y que su nivel de conducción es perfecto y sin tacha alguna.

Síndrome de Rocky Balboa: Ese motero que le gusta estar peleando y alegando con taxistas, sitp, buses, camiones, peatones y que no se le puede decir nada porque de seguro echa la moto encima! Al menos una vez en su vida tuvo que romperle el espejo a otro!

Sindrome del Frustrado: Ese motero que teniendo una moto de baja cilindrada, trata de picar a algún motero de mayor cilindrada, especialmente ratoneando entre el tráfico y acelerando la moto a full!

Síndrome del Pitufo: Ese motero que cree que se puede meter por cualquier hueco que vea. Muy común en los scooter!

Síndrome Fashion: Es aquel motero que tiene una moto promedio, pero cree que va montado en una Ducati o en una Agusta y se comporta como tal! Generalmente el casco, las botas, la cámara y los guantes y los cientos de accesorios, cuestan el doble de lo que cuesta la moto!

Síndrome de Reumatismo: El motero que tiene mañas al conducir... tuercen los pies en las estriberas, se inclinan sobre el manubrio y el tanque como si fueran en una superbike, meten el cambio con el talón y sacan la rodilla para tomar cualquier curva incluso dentro del barrio.

¿Y TÚ, CUAL DE ESTOS SÍNDROMES SUFRES?¿CONOCES ALGÚN OTRO?

miércoles, 8 de junio de 2016

Fallas Mas Comunes AKT TT/TTX - ( Video )



En Este Link Podran ver El Video Explicativo de las fallas mas comunes, comenta y comparte gracias moteros!!!!

viernes, 6 de mayo de 2016

Que Pruebas Hacer Antes De Comprar Una Moto Usada





Pruebas para realizar compra de moto usada.

Es indispensable al momento de comprar moto usadas tener en cuenta su aspecto técnico
mecánico para cerciorase de su estado. Estos tips le ayudaran a tener una mejor revisión de
una moto usada.

Lo primero que debe tener en cuenta al hacerle una inspección a una moto usada es:

 el sonido cuando está encendida, si escucha 'ronroneos' que pasan al acelerar es
porque la cadena de distribución esta desajustada y es necesario cambiarla.

Vea qué otras partes debe revisar.

 Pruebe el arranque en frío, pero sin acelerarla a fondo. Si sale humo blanco,
solamente es vapor que debe desaparecer al poco tiempo, pero si continua o percibe
olor a aceite, la moto no está en buen estado.

 Para probar si la moto consume aceite en exceso, tape el escape con un paño blanco.
Al retirarlo no debería tener rastros de aceite.

 Deje calentar la moto para saber si el ventilador del radiador se enciende. Además,
encienda las luces y acelere a fondo para comprobar el estado de la batería; si se
demora en responder necesitará cambiarla, pero este procedimiento es normal, no
debería descartar la compra.

 Las pastillas y el disco de los frenos no deben presentar ninguna rugosidad o
aspereza.

 Si al levantar la rueda delantera el manillar no queda en posición recta y se inclina
puede ser indicio de alguna colisión. En este caso será necesario cambiar los cojines
de dirección. En cuanto a la amortiguación, no debe presentar fugas de aceite y al
balancearla debe volver a su sitio sin frenarse.

 Tenga presente que los raspones en la pintura no significan mal funcionamiento, ya
que por su estructura pueden ir al piso en repetidas oportunidades, pero sin dañar las
partes vitales.

 No se confié del kilometraje para ver el verdadero trabajo que ha tenido la máquina.
Recuerde que con el paso del tiempo las llaves y los llaveros dejan marcas, el color
del manillar se suaviza y las partes más luminosas pierden transparencia, esto puede
darle una idea más precisa.

sábado, 30 de abril de 2016

Una Noche Antes...

Una Noche Antes. . .



Esta era la noche antes de recibir la moto por la que había pasado quincenas enteras ahorrando y fines de semana sin salir todo para poder comprarme mi akt ttx 180.

Las horas pasaban lentamente y yo ahí tirado en mi cama pensaba en todos los esfuerzos que debía pasar una persona trabajadora para poder cumplir sus sueños y sus metas, en mi caso debió pasar 1 año y medio desde que empecé a ahorrar para poder comprármela y ahora que tenía ese día tan cerca la ansiedad recorría todo mi cuerpo, no podía pegar el ojo de tanto pensar en cómo me vería montado en ella, los viajes que haría, en lo que la cuidaría etc.

Eran tantas cosas las que se me venían a la mente que cada que miraba el reloj no pasaba ni una hora. Cuando por fin creo que pude dormir un poco empecé a soñar cosas tan feas que hubiera sido mejor no haberme quedado dormido, soñaba que me la robaban, que salía de mi casa por la moto y nunca llegaba, que me varaba etc. Nunca pensé que se me haría más larga la noche antes de ir por ella que el año y medio que pase ahorrando.

Después de pasar la noche más larga de toda mi vida por fin era la hora de ir por ella, me levante muy contento, con muchas ganas de oír ese motor rugir, y por fin Llegue al local donde la había comprado y ahí estaba frente a mi esa hermosa criaturita con motor esperándome y diciéndome que nos fuéramos a rodar por primera vez, la encendí y ….. continuara.

martes, 23 de febrero de 2016

De que depende el buen agarre de las llantas de una moto en lluvia



UN BUEN VIDEO EXPLICANDO QUE SE DEBE TENER ENCUENTA PARA UN BUEN AGARRE DE LAS LLANTAS DE UAN MOTO





Dar Click Aqui: